Etimología

Del topónimo de "Ólvega" se han dado varias interpretaciones. Algunos quieren derivar dicho nombre del vascuence "ola-veaga", que significaría "herrería baja". Según otros, sería todo lo contrario: "herrería del alto", justificándolo además con la existencia de ese mineral en el término. 

Sin embargo, nosotros preferimos esta otra explicación, teniendo en cuenta los orígenes o formación histórica del poblado olvegueño en esta ubicación concreta. El vocablo pertenecería al sustrato lingüístico prerromano, y derivaría del nombre apelativo de lugar "-briga" u "óbriga", componente de la palabra "August-óbriga" que evolucionaría después en "ólbega", siguiendo sencillas reglas de nuestra Gramática Histórica. Desde esta interpretación, la palabra "Ólvega" sería lo mismo que el céltico "-briga" u "óbriga"; o lo que es lo mismo, significaría genéricamente "ciudad, núcleo, poblado, fortificación".uce un texto aquí...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar